
La respuesta es muy sencilla, la definición mas ortodoxa hace referencia a una mezcla de ingredientes, si... tan sencillo y a la vez tan amplio como eso. Entonces cabe la siguiente pregunta: mezcla de que? hilando mas fino podemos hacer una diferencia entre los currys indios, de productos secos como canela, cardamomo, cúrcuma, etc, etc, etc, y los currys Thais estos últimos hechos de productos frescos, lemon grass, cilántro, ajíes o chiles, etc, etc, etc.
El Curry de productos secos fue "desarrollado" por los Ingleses para poder llevar el sabor de sus colonias hasta su madre patria sin morir en el intento.
En esta oportunidad nos centraremos en los currys indios. Para hacer el asunto un poco menos complejo podemos establecer (con la licencia poética correspondiente) una analogía entre el curry indio y nuestro chimichurri local, preguntan por que? por lo siguiente, partiendo de una serie básica de ingredientes, en india, cada familia tiene su secreto para el curry, cada región le da su toque característico transformándolo en una tradición que se transmite de padres a hijos y que a través de su sabor define a cada familia y región.
Bueno, ya estamos cada vez mas cerca de la receta! como y para que se usa el Curry? básicamente se utiliza de la siguiente manera: Se prepara una salsa/pasta para acompañar diversos productos como cordero, pollo, verduras, carnes (no en la India, por supuesto, donde la vaca es sagrada ) y arroz. Una propuesta : suplanten el arroz por quinoa.. después me cuentan...
Recetas de pasta de curry encontraremos infinitas, no solo las variedades indias sino también las variedades francesas e inglesas. Siendo esta ultima la mas popular.
Y ahora…una de las tantas recetas para hacer su propio curry :
A continuación la receta:
Curry:
• 20 gr. de semillas de Cardamomo.
• 7gr. de clavo de olor.
• 7 gr. de comino,
• 1/2 cucharadita de pimentón picante.
• 20 gr. de canela en polvo.
• Pizca de nuez moscada.
Procedimiento:
Moler el clavo de olor y el comino. Mezclar todas las especias, tamizar y guardar en un recipiente hermético.
DISFRUTEN !!!
PD.: DEDICADO A MI AMIGO CHARLES, QUE ADORA LA COCINA HINDÚ... HABRÁ TODA UNA SECCIÓN...
No hay comentarios:
Publicar un comentario